Oficina Pet Friendly ¿a favor o en contra?


Para comenzar esta semana os traemos un post sobre el pet friendly en las oficinas, y que ventajas e inconvenientes puede conllevar.
Para comenzar explicaremos el significado de considerarse pet friendly, este concepto significa que se permite la entrada al lugar dónde se identifiquen con esta filosofía a personas acompañadas de sus mascotas (normalmente perros y gatos). Cada vez más veces vemos en las puertas de algunos establecimientos el logotipo el cual permiten la entrada de mascotas, pero ¿qué decís de las oficinas?


Pasemos a ver algunos de los aspectos negativos de ser una oficina pet friendly.

· No a todo el mundo le agrada la compañía de las mascotas, hay gente la cual no se siente especialmente a gusto con animales cerca, e incluso pueden haber empleados con algún tipo de fobia.
· Cabe la posibilidad de que algún empleado de la compañía padezca algún tipo de alergia relacionada con animales, como es por ejemplo la alergia al pelo de los gatos.
· No todos los animales domésticos son amables y serenos, algunas mascotas pueden ser un poco ariscas o hiperactivas, cosa que no ayuda a crear un buen ambiente laboral.

Los aspectos positivos de trabajar en un lugar con mascotas.

· Los animales domésticos en las oficinas pueden ayudar a reducir el estrés de los empleados y hacerles sentir más alegres.
· Los lugares de trabajo amigables con los perros promueven la productividad de los trabajadores, además de mejorar la comunicación.
· Las oficinas pet friendly mejoran la retención de empleados y parecen más atractivas para los posibles nuevos empleados de la organización. Para algunas personas trabajar en un entorno pet friendly puede suponer un valor añadido en su trabajo.
· Las mascotas ayudan a mejorar la imagen corporativa de las empresas.


Así pues, ser una oficina pet friendly puede suponer un fracaso o un éxito según como se gestione y del perfil de empleados que tenga la compañía. Pero antes de implantar esta filosofía en tu oficina…

¡Un consejo!

Te recomendamos una serie de pasos previos para decidir ser una oficina pet friendly:

1.                  Asegurarse de que nadie en la oficina tiene alergias ni fobias.

2.                  Preguntar si todos están de acuerdo.

3.                  Adaptar un espacio concreto para las mascotas, con bebederos, comederos y lugares para su descanso.

4.                  Establecer ciertas normas, como, por ejemplo:

a.      Determinar la cantidad máxima de mascotas en cada lugar.
b.      Limitar los espacios donde puedan estar.
c.       Solicitar que cada mascota pase un curso de obediencia en los casos necesarios y que tenga un certificado de salud en regla y al corriente.


 


Después de haber leído este post ¿qué opinas? ¿Te gustaría trabajar en un entorno pet friendly?


 Para cualquier duda no dudes en contactarnos ya sea a través del formulario de contacto del menú lateral o a través de nuestro Email: c.internablog1920@gmail.com

¡Suscríbete!








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡ Entiende tu nómina !

Pautas para prevenir el Burnout en tu trabajo